¿A quien no le gustaría conocer varios parques nacionales durante su viaje? Estos sitios cargados de naturaleza, donde abunda la tranquilidad, siempre forman parte de nuestro itinerario. 

Hay miles alrededor del mundo y todos son diferentes. Pueden estar en medio del desierto, envueltos por selvas, sobre una llanura o por encima de un glaciar. No importa su ubicación, siempre nos van a interesar. 

El tamaño de los parques nacionales es un dato a tener en cuenta porque, si bien deseamos explorarlo en su totalidad, muy pocas veces se puede. Falta de tiempo o sectores restringidos al turista son las principales razones. 

En líneas generales, todos son muy grandes. Pero… hay algunos que tienen más kilómetros cuadrados que Venezuela, duplican el territorio de España y triplican la superficie de Reino Unido. El Diario de Viaje te presenta el Top 10 de los parques nacionales más grandes del mundo.

10° Parque nacional Quttinirpaaq

 Parque nacional Quttinirpaaq - Canadá.

  • País: Canadá.
  • Creación: 2000.
  • Ubicación: isla de Ellesmere, en la región de Qikiqtaaluk del Territorio de Nunavut.
  • Datos importantes: es el parque más al norte de Canadá, el segundo más al norte en la Tierra y el segundo más grande del país en superficie. Acá se encuentra el pico Barbeau que tiene 2.616 msnm y es la montaña más alta del Ártico Canadiense. 
  • Paisaje: relieve tapado por rocas y hielo. Es un desierto polar con muy poca precipitación anual y en él hay numerosos glaciares. 
  • Porcentaje de superficie del país: 0,38%.
  • Superficie: 37.775 km².

Parque transfronterizo de Kgalagadi

Parque transfronterizo de Kgalagadi. Sudáfrica y Botsuana.

  • País: Sudáfrica y Botsuana.
  • Creación: 31 de julio de 1931.
  • Ubicación: al sur de África.
  • Datos importantes: se extiende a ambos lados de la frontera internacional y por eso recibe dos nombres: el Parque Nacional Kalahari Gemsbok en Sudáfrica y el Parque Nacional Gemsbok en Botsuana.
  • Paisaje: está en el medio del desierto del Kalahari.
  • Superficie: 38.000 km².

Parque nacional Parima-Tapirapeco

Parque nacional Parima-Tapirapeco. Venezuela.

  • País: Venezuela.
  • Creación: 1 de agosto de 1991.
  • Ubicación: ocupa gran parte de los municipios de Río Negro y Alto Orinoco. 
  • Datos importantes: es el segundo parque nacional más grande del país. 
  • Paisaje: selvas de tierras bajas y bosques submontanos y montanos. También hay grandes extensiones de sabanas secundarias.
  • Porcentaje de superficie del país: 4,17%.
  • Superficie: 38.290 km².

Parque nacional de las Montañas de Tumucumaque

Parque nacional de las Montañas de Tumucumaque - Brasil.

  • País: Brasil.
  • Creación: 22 de agosto de 2002.
  • Ubicación: Selva Amazónica del estado de Amapá, cerca de la frontera con la Guayana Francesa y Surinam.
  • Datos importantes: aparece en el libro Guinness de los récords como la mayor reserva de selva tropical. Es de los parques nacionales más remotos del mundo.
  • Paisaje: es una zona deshabitada y de gran valor ecológico porque muchas de sus especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
  • Porcentaje de superficie del país: 0,45%.
  • Superficie: 38.464 km².

Parque nacional natural Sierra de Chiribiquete

Parque nacional natural Sierra de Chiribiquete - Colombia.

  • País: Colombia.
  • Creación: 21 de septiembre de 1989.
  • Ubicación: región amazónica colombiana, específicamente en los departamentos de Caquetá y Guaviare.
  • Datos importantes: es el área protegida más grande del sistema de parques naturales de Colombia.
  • Paisaje: acá se pueden encontrar áreas de sabana, bosques inundables, bosques de tierra firme y bosques de tepuy.
  • Porcentaje de superficie del país: 3,74%.
  • Superficie: 42.680 km².

Parque nacional Búfalo de los Bosques

Parque nacional Búfalo de los Bosques - Canadá

  • País: Canadá.
  • Creación: 1922.
  • Ubicación: al norte de la provincia de Alberta y en el sur de los Territorios del Noroeste.
  • Datos importantes: es el parque nacional más grande del país y fue creado para proteger el mayor rebaño libre de bisontes americanos del mundo. Se estima que más de 2000 bisontes viven en él.
  • Paisaje: se puede disfrutar uno de los mayores deltas de agua dulce del mundo, formado por el río Peace, el río Athabasca y el río de los Esclavos.
  • Porcentaje de superficie del país: 0,45%.
  • Superficie: 44.807 km².

Parque nacional de Namib-Naukluft

Parque nacional de Namib-Naukluft - Namibia.

  • País: Namibia. 
  • Creación: 1979.
  • Ubicación: comprende parte del desierto de Namib, el cual sería el más viejo del mundo, y la sierra de Naukluft.
  • Datos importantes: es el parque nacional más grande de África. 
  • Paisaje: al ser un sector desértico, llueve muy poco. La precipitación media anual es de 106 mm y tiene lugar en los meses de febrero a abril.
  • Porcentaje de superficie del país: 6,02%.
  • Superficie: 49.768 km².

3° Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías

Parque nacional y reserva Wrangell-San Elías - Estados Unidos.

  • País: Estados Unidos. 
  • Creación: 2 de diciembre de 1980.
  • Ubicación: sur de Alaska. 
  • Datos importantes: acá se encuentra el monte San Elías que alcanza los 5.489 msnm y es el segundo pico más alto del país. Por otro lado, la zona está protegida desde el 1 de diciembre de 1978, cuando se la declaró monumento nacional. 
  • Porcentaje de superficie del país: 0,57%.
  • Superficie: 53.321 km².

Parque nacional El Caura

 Parque nacional El Caura - Venezuela.

  • País: Venezuela. 
  • Creación: 21 de marzo de 2017.
  • Ubicación: región entre los estados Bolívar y Amazonas.
  • Datos importantes: es el parque nacional más grande del país y el de más reciente creación. Además, tiene una temperatura media anual de 32º C y su precipitación media anual es de 2.271 mm.
  • Porcentaje de superficie del país: 8,09%.
  • Superficie: 75 340 km².

Parque nacional del noreste de Groenlandia

Parque nacional del noreste de Groenlandia - Groenlandia.

  • País: Groenlandia. 
  • Creación: 22 de mayo de 1974.
  • Ubicación: litoral noreste y las secciones interiores de la nación, identificada por ser  la isla más grande del mundo.
  • Datos importantes: es el único parque nacional groenlandés, fue ensanchado a su tamaño presente en 1988 y no tiene población humana permanente. 
  • Porcentaje de superficie del país: 44,87%.
  • Superficie: 972 000 km².

 

Más noticias


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function WP_Optimize() in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php:178 Stack trace: #0 [internal function]: wpo_cache('<!DOCTYPE html>...', 9) #1 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/functions.php(4757): ob_end_flush() #2 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(287): wp_ob_end_flush_all('') #3 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(311): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #4 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/plugin.php(484): WP_Hook->do_action(Array) #5 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/load.php(1052): do_action('shutdown') #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php on line 178