Viajar en tren es una de las formas más placenteras de trasladarse de un destino a otro porque te permite disfrutar el paisaje desde otra perspectiva. 

Las formaciones cambiaron mucho desde sus comienzos en el siglo XVIII, por eso hoy encontramos servicios de todas las características alrededor del mundo.

Están los de carga, los de pasajeros, aquellos que funcionan con electricidad y también los que son liderados por enormes locomotoras. Sin embargo, en esta nota de El Diario de Viaje les vamos a presentar a los 10 viajes en tren ininterrumpidos más largos del mundo.

10° Texas Eagle – Estados Unidos

Texas Eagle de Estados Unidos.

  • Recorrido: desde la ciudad de Chicago, Illinois, a San Antonio, Texas. 
  • Tiempo de viaje aproximado: 32 horas y 25 minutos
  • Distancia a cubrir: 2,100 kilómetros. 
  • Datos interesantes: San Antonio no es una estación cabecera porque las vías continúan hasta Los Ángeles. Sin embargo, este segundo tramo es operado por otra línea de tren: Sunset Limited. 
  • Propietario de la foto: RI-Bill.

Russian Railways

Russian Railways.

  • Recorrido: desde Moscú, Rusia, a Niza, Francia. 
  • Tiempo de viaje aproximado: dos días y dos horas. 
  • Distancia a cubrir: 3,218 kilómetros. 
  • Datos interesantes: es un recorrido muy popular en Europa porque atraviesa 10 países: Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Austria, Liechtenstein, Suiza y Francia. 
  • Propietario de la foto: Paasikivi.

    California Zephyr – Estados Unidos

    California Zephyr. 

    • Recorrido: desde Chicago, Illinois, a Emeryville, San Francisco.
    • Tiempo de viaje aproximado: dos días y tres horas. 
    • Distancia a cubrir: 3,924 kilómetros. 
    • Datos interesantes: el tren está en funcionamiento desde el 24 de abril de 1983 y el año pasado transportó a 410,844 pasajeros.
    • Propietario de la foto: Tony Webster.

      Tren Transtibetano – China

      Tren Transtibetano.

      • Recorrido: desde Cantón a Lhasa.
      • Tiempo de viaje aproximado: dos días y cinco horas. 
      • Distancia a cubrir: 4,980 kilómetros.
      • Datos interesantes: existe la posibilidad de llegar a Lhasa desde diferentes ciudades, con recorridos que opera el mismo ferrocarril. Los paisajes son espectaculares porque la formación del tren se adentra en el Tíbet.
      • Propietario de la foto: Jan Reurink.

        The Ghan – Australia

        The Ghan.

        • Recorrido: desde Adelaida a Darwin.
        • Tiempo de viaje aproximado: tres días.
        • Distancia a cubrir: 2,979 kilómetros. 
        • Datos interesantes: entró en funcionamiento en agosto de 1929 y ofrece un recorrido espectacular porque atraviesa el corazón del país, desde el Mar de Timor al Golfo Saint Vicent. 
        • Propietario de la foto: DBZ2313.

          Eastern & Oriental Express

          Eastern & Oriental Express.

          • Recorrido: desde Singapur a Bangkok, Tailandia
          • Tiempo de viaje aproximado: tres días y cuatro horas.
          • Distancia a cubrir: 2,019 kilómetros.
          • Datos interesantes: es un tren de lujo muy particular y además de conectar dos naciones tan importantes, cruza Malasia de punta a punta. 
          • Propietario de la foto: Adlersson.

            Vivek Express – India

            Vivek Express.

            • Recorrido: desde Dibrugarh, Assam a Kanyakumari, Tamil Nadu.
            • Tiempo de viaje aproximado: tres días y 11 horas.
            • Distancia a cubrir: 4,243 kilómetros.
            • Datos interesantes: el expreso semanal nos permite entender la dimensión que tiene el país y todos las ciudades hermosas que lo conforman. 
            • Propietario de la foto: Abhinav Phangcho Choudhury.

            Indian Pacific – Australia

             Indian Pacific.

            • Recorrido: desde Sídney a Perth.
            • Tiempo de viaje aproximado: cuatro días.
            • Distancia a cubrir: 4,352 kilómetros.
            • Datos interesantes: este tren exige un viaje más largo que The Ghan y es conocido por tener el tramo recto de vía férrea más largo del mundo: 478 kilómetros sin curvas. 
            • Propietario de la foto: Fred3801

              The Canadian – Canadá

              The Canadian.

              • Recorrido: desde Toronto a Vancouver.
              • Tiempo de viaje aproximado: cuatro días.
              • Distancia a cubrir: 4,466 kilómetros.
              • Datos interesantes: permite vivir un viaje en tren espectacular a través de Canadá y, para disfrutar el paisaje, hay un coche panorámico. 
              • Propietario de la foto: Timothy Stevens.

                Transiberiano

                Transiberiano.

                • Recorrido: desde Moscú, Rusia a Pionyang, Corea del Norte
                • Tiempo de viaje aproximado: siete días y 20 horas. 
                • Distancia a cubrir: 10,214 kilómetros.
                • Datos interesantes: además de ser el recorrido de pasajeros más extenso del mundo, el ferrocarril recorre por sectores únicos del planeta. Hay tres rutas difrentes pero solo el tramo más extenso superó los 10 mil kilómetros en las últimas décadas.
                • Propietario de la foto: Sorovas.

                  Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function WP_Optimize() in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php:178 Stack trace: #0 [internal function]: wpo_cache('<!DOCTYPE html>...', 9) #1 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/functions.php(4757): ob_end_flush() #2 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(287): wp_ob_end_flush_all('') #3 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(311): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #4 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/plugin.php(484): WP_Hook->do_action(Array) #5 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/load.php(1052): do_action('shutdown') #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php on line 178