Covid 19, menos vuelos, pocos ingresos y dificultad para afrontar los gastos. Estos son algunos de los problemas que atraviesa el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el cual debió cerrar una terminal de vuelos internacionales.
La pandemia afecta completamente a la salud de los seres humanos, pero en tantos meses nos dimos cuenta que también perjudica a muchos ámbitos de la vida. El turismo está entre ellos.
Algunas naciones no resultaron tan perjudicadas por la falta de viajeros, pero en otras, donde más de la mitad de los trabajos están relacionados con los visitantes, el contexto actual es una odisea.
Un cierre temporal
La terminal aérea en cuestión, identificada como una de las más transitadas de todo República Dominicana con un promedio de 7 millones de pasajeros al año, está prácticamente vacía.
Este punto de la isla es un paraíso y eso justifica la cantidad de vuelos diarios que tiene, pero con las restricciones colocadas alrededor del mundo, la cantidad de servicios se vio ampliamente reducida.
La Terminal B dejó de funcionar el último 18 de marzo del 2020 cuando todo el país entró en emergencia sanitaria. Tras un largo periodo de incertidumbre, el viajero regresó y el lugar volvió al ruedo el 8 de septiembre del año pasado.
Se esperaba que 2021 llegara con muchos más vuelos pero, cómo ya te contamos, aún falta mucho para recuperar el turismo previo a la pandemia.
Tras evaluar durante semanas la situación, desde el Aeropuerto de Punta Cana decidieron volver a cerrar la Terminal B y de esta manera reducir los gastos.
Las otras cuatro
Que una terminal vuelva a cerrar no significa que a todas le pase lo mismo. De momento hay otras cuatro en pleno funcionamiento.
Por un lado está la Terminal A, que opera con vuelos internacionales. Luego encontramos la FBO, destinada a servicios ejecutivos y chárter dentro y fuera del país.
Finalmente, debemos sumar la Terminal Nacional, utilizada para la aviación en general y no podemos olvidar la “VIP”: brinda servicio internacional para invitados de lujo, que llegan en vuelos privados.
Un golpe canadiense
Ayer te contamos que Canadá canceló todas las conexiones aéreas desde y hacia México y el Caribe.
La noticia generó un gran impacto en todo el continente porque no solo afecta al país de bandera rojiblanca, sino que también reduce considerablemente el nivel de turismo en latinoamérica.
Entre tantos ejemplos, ahora aparece Punta Cana. La ciudad estaba acostumbrada a recibir miles de canadienses por temporada, pero esto no será posible, al menos, hasta el 30 de abril del 2021.
Nuestras experiencias en América Latina
Trekking por Valparaíso para despedirme de Chile
Y así fue como el viaje de mis sueños llegó a su fin. En un abrir y cerrar de ojos había atravesado miles de emociones en tan solo seis días recorriendo Santiago de Chile y Valparaíso. Después de haber caminado tanto, creí que la mejor manera para despedirme era con...
Dunas de Concón | Un paraíso chileno
Durante mi segundo día de viaje por Valparaíso, Chile, descubrí un sitio hermoso que ningún viajero debería omitir durante su paso por esta zona del mundo: las Dunas de Concón. La historia de cómo llegué ya la describí con detalle en otra nota. Es por eso que en esta...
Día de playa con dos viajeras alemanas en Viña del Mar
Mi primer día de paseo por Valparaíso estuvo muy bueno pero las siguientes 24 horas fueron aún más espectaculares. Tocó un viernes soleado, por lo tanto, era ideal para conocer las playas de Viña del Mar. Tras mis aventuras por el puerto, dormí más de siete horas en...
Más noticias
Ucrania | Organizan vuelos para conocer Chernóbil
A lo largo del 2020 muchas aerolíneas, en crisis por el parate de viajes internacionales a causa de la pandemia, lanzaron “vuelos a ninguna parte”. Te contamos que la iniciativa continúa y ahora con opciones para conocer Chernóbil. Si te perdiste todas nuestras notas...
Francia | Planean festivales para 5 mil personas en verano
Francia, el país más visitado del mundo durante 2019, se prepara para recibir el verano con todo: habría festivales musicales de hasta cinco mil personas. El foco de esta noticia no tendría interés durante un año normal, dado que desde hace décadas hay quienes...
Argentina | Un verano con 11 millones de viajeros
A casi tres meses de haber comenzado la temporada de verano, se pudo comprobar que 11 millones de personas viajaron por Argentina. Hay esperanzas de que el número siga creciendo. Parece muy lejana la noticia que el 1 de diciembre de 2020 se abrieron las rutas para...