El 9 de septiembre de 1850 California se unió a Estados Unidos, por eso, hoy cumple 170 años de historia.
Con 39,5 millones de habitantes en 2019, el estado es el más poblado de todo el país. Los Ángeles, San Diego, San José, San Francisco y su capital, Sacramento, son las áreas con más habitantes.
Su superficie alcanza los 423.970 km² y la importante cifra también lo convierte en el tercer estado más grande del país, por detrás de Texas y Alaska.
Si bien Los Ángeles no es la capital, sí es la ciudad más poblada de todo California y la segunda con más habitantes de Estados Unidos. Solo la supera Nueva York.
¿Cómo se convirtió en un mega estado?
Registros apuntan que la zona está poblada desde hace más de 10 millones de años. Recién en 1542 el navegante portugués Juan Rodríguez Cabrillo encontró las tierras y se mostró interesado en explorarla.
Algunos siglos después se produjo la Independencia de México y toda la zona de California quedó en territorio vecino a partir de 1821. Luego de un par de peleas, se arregló que las tierras cambiarían de bandera en 1847.
Desde ese momento el estado no dejó de crecer. Además de ser anexado a los demás, se empezó a poblar con velocidad y pronto se convirtió en el más concurrido del país.
¿Dónde está California?
Se encuentra en la costa oeste de Estados Unidos, pegada a Oregón, Nevada, Arizona, Baja California, que ya pertenece a México y finalmente su famosa frontera natural con el Océano Pacífico.
Y… ¿Tiene lindos paisajes?
Hermosos y de todos los tipos. En California encontrás la montaña más alta del país fuera de Alaska (monte Whitney) y también el punto más bajo de la nación: un desierto impactante conocido como el Valle de la Muerte. Si, impone respeto hasta con el nombre.
Playas espectaculares, bosques únicos, cascadas, importantes lagos y algunas de las ciudades más modernas del mundo, son algunas de sus otras características.
¿Qué idioma tengo que saber?
Inglés es la lengua oficial, pero el 35,8 % de la población habla español a la perfección. Si bien hay otras presentes, con saber algunas de estas dos no vas a tener inconvenientes.
Algunos puntos fríos y el lugar más caluroso del planeta
No hay un tipo de clima predominante en California. Si visitas el Valle de la Muerte en verano encontrarás temperaturas de 45°C, pero en la ciudad de Eureka la máxima tiene un promedio de 16°C.
El Valle de la Muerte tiene fama mundial porque acá se registró la temperatura más alta de la historia. 56.7°C el 10 de julio de 1913.
En invierno pasa lo mismo. Las mínimas en San Diego pocas veces son menores a 9°C, pero Mammoth Lakes puede descender hasta -9°C.
¿Llueve mucho? También depende del sitio. Eureka tiene un promedio máximo anual de 960 mm pero hay temporadas que el sector más caluroso del planeta solo tiene 2 mm.
No hay problemas para llegar
California se caracteriza por tener un amplio sistema de carreteras, dos de los aeropuertos más transitados del mundo (Los Ángeles y San Francisco) y lujosas terminales para cruceros.
Una vez que llegás también es fácil. Hay servicios de autobús, taxis y trenes a casi todos los puntos del Estado.