Tercer y último día en Santiago de Chile. Quedaba mucho por conocer y hay lugares que aún siguen pendientes, pero no podía irme de la ciudad sin explorar un edificio que se roba las miradas de todo el mundo. 

Tras 48 horas agitadas donde viví un montón de experiencias, esta jornada se la dediqué completamente al barrio de Providencia. Sí, ese mismo que visité un día antes pero por un leve dolor de piernas no pude recorrer. 

La rutina fue parecida. Me levanté a las 8 de la mañana, disfruté el desayuno en Casaltura The Boutique Hostel, salí a la calle y me dirigí a la estación de metro Cal y Canto para emprender viaje. 

El recorrido no fue exactamente igual al realizado un día antes. Quería conocer otras líneas y fue por eso que tomé la número 3 hasta la Estación Universidad de Chile y ahí combiné con la número 1, que me dejó a cinco cuadras de la Gran Torre de Santiago. 

Con la panza llena se disfruta mejor

Había llegado a uno de los barrios más lujosos de la ciudad y por eso sobran las opciones para probar ricos platos. Una vez más debo aclarar que la reseña gastronómica la dejo para otra nota, pero quería mencionarles que esta vez no me olvide de almorzar. 

El reloj marcaba las 15 cuando pagué y me levanté de la mesa. Emprendí una pequeña caminata de 10 cuadras para conocer los alrededores del barrio y terminar parado frente al edificio más alto de Sudamérica. 

La Gran Torre Santiago tiene 300 metros de altura, su construcción demoró ocho y se inauguró en 2014. Es el más alto que conozco y admito que detenerme a sus pies fue impactante. 

Además de lo mencionado, al edificio también se lo identifica como el tercero más alto de todo el Hemisferio Sur. Hasta marzo de este año también era el más elevado de América Latina, pero la nueva Torre del Obispado, ubicada en Monterrey, México, la superó por solo cinco metros. 

Una tarde de shopping

En el mismo complejo de la Gran Torre Santiago está el Mall Costanera Center. Ingresar al centro comercial (o shopping) también me dejó con la boca abierta porque no podía creer su tamaño. Es el segundo más grande de Sudamérica luego del Leste Aricanduva en San Pablo, Brasil. 

Durante mis viajes no suelo dedicarle mucho tiempo a espacios cerrados y menos voy de compras, pero estas instalaciones me sorprendieron tanto que sentí la motivación de intentar recorrerlo en su totalidad.

El Mall de 268.000 metros cuadrados está debajo de la Gran Torre Santiago y acá se lleva a cabo una de las actividades turísticas más famosas de todo Chile: subir al mirador Sky Costanera, ubicado a 261 metros de altura. 

Desde allí se obtienen vistas increíbles y cientos de viajeros lo recomiendan sin dudarlo. Yo evité visitarlo porque la tarifa me resultó un poco elevada y contaba con el dinero justo para continuar el viaje. 

Se inauguró el 11 de agosto de 2015, permite tener una vista 360° de Santiago de Chile y cuenta con una plataforma de observación vidriada entre el piso 61 y 62. ¿Me olvido de algo? Ah, si, es el mirador más alto de Sudamérica.

Siete pisos y 300 locales

En el Mall Costanera Center encontrás de todo. Si bien es inmenso, recorrerlo es sencillo porque las instalaciones están preparadas para recibir a muchas personas. 

Mediante un amplio sistema de escaleras mecánicas se puede acceder a todos lados. Yo no buscaba nada en especial pero cada planta está dedicada a un tipo de producto en particular.

En las primeras dos se encuentran los supermercados, otros tres niveles fueron diseñados para locales de ropa, el número 5 tiene un enorme patio de comida y en el último encontrarás los cines. 

Después de dar muchas vueltas solo decidí comprarme un buzo (o polerón como se le dice en Chile). Era barato y me gustó a primera vista. Algo que no ocurre con mucha frecuencia. 

Hasta luego Santiago de Chile

Sin darme cuenta pasé 4 horas caminando entre los pasillos del Mall Costanera Center. Al salir realicé otro breve paseo por el barrio de Providencia e ingresé a la Estación Los Leones del metro para regresar a Casaltura The Boutique Hostel. 

Después de un buen baño salí a recorrer una vez más el centro de Santiago con el fin de elegir algún sitio para cenar. Fue una travesía amplia porque eran mis últimas horas en la ciudad y no me quería perder nada. 

Empecé por la Plaza de Armas. Estaba a cinco cuadras de mi hotel y tiene una gran historia. Imposible dedicar menos de 30 minutos a explorar cada espacio. 

Entre edificios continué el camino hacia otro centro gastronómico. Al principio no me decidía dónde comer y, cuando estaba por elegir un sitio al azar, encontré una mesa disponible al aire libre, en una terraza, con vistas excelentes al Cerro San Cristóbal. Entraré en detalles en otra nota…

Así terminó mi último día en Santiago de Chile. Recuerdo que atravesé el Parque Forestal para regresar al hotel, caminé a orillas de la Costanera Norte, y me fui a dormir temprano porque si bien me despedía de la ciudad, aún no terminaban mis aventuras por el país.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function WP_Optimize() in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php:178 Stack trace: #0 [internal function]: wpo_cache('<!DOCTYPE html>...', 9) #1 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/functions.php(4757): ob_end_flush() #2 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(287): wp_ob_end_flush_all('') #3 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(311): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #4 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/plugin.php(484): WP_Hook->do_action(Array) #5 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/load.php(1052): do_action('shutdown') #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php on line 178