Cuando me preguntan sobre si me gustan los viajes largos o prefiero algo cerca de casa, siempre respondo que no importa la distancia en kilómetros porque todos tienen su encanto y existen miles de planes para convertirlo en una experiencia hermosa. 

Quienes me leen por primera vez deben saber que vivo en el sur del Gran Buenos Aires y 3 horas 47 minutos es lo que dice Google Maps que se tarda por tierra para unir mi barrio con la ciudad de Rosario. 

No hace falta mencionar que es un trayecto corto y se puede completar en un solo día, casi sin hacer paradas. De todas formas, nosotros lo hicimos sin apuro, con la intención de conocer otros sitios en el camino. 

Por suerte tuve la oportunidad de visitar esta ciudad en cinco ocasiones y explorar desde distintos ángulos. Mi anteúltimo viaje me enriqueció con muchos detalles, por eso lo considero el mejor para brindarles información útil. 

Aventuras pasadas por agua

Aquel sábado por la mañana el sol se ausentó e ingresamos a la Autopista Riccheri con la radio prendida para intentar escuchar el pronóstico. El locutor no llegó a tiempo con su advertencia porque las primeras gotas empezaron a golpear el techo cuando entramos a la Avenida General Paz. 

“Será una lluvia de estación” fue lo que se comentó dentro del auto para intentar ponerle buena onda, pero el agua cada vez caía con más intensidad y empeoró tras acceder a la Ruta Nacional 9. 

A pesar de circular despacio, la cortina de agua era tan potente que los limpiaparabrisas poco podían hacer para ofrecer una buena visión. Durante más de una hora viajamos en estas condiciones, que por suerte no generaron ningún inconveniente. 

Fue dejar la ciudad de Campana en el retrovisor y sucedió lo impensado: el cielo se despejó por completo. ¡Acá no pasó nada viajeros!

Breve visita a San Nicolás de Los Arroyos

Buenos Aires – Rosario es un trayecto tan corto que pocos frenan a mitad de camino para conocer otros lugares y San Nicolás de Los Arroyos es un claro ejemplo. 

Pegada a la Ruta Nacional 9 y a 750 metros del límite interprovincial se encuentra la bonita ciudad. Es muy antigua y en sus costas al Río Paraná hay una triple frontera que pasa desapercibida: el punto donde se une Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. 

Nuestro recorrido fue muy breve porque el centro histórico lo vimos desde el auto. Solo paramos a visitar el enorme Santuario Nuestra Señora Del Rosario de San Nicolás. 

Más allá de la cuestión religiosa, es un edificio muy recomendado por su valor arquitectónico. Lejos de ser un viejo templo cristiano, toda la construcción es moderna y está rodeada por múltiples espacios verdes. 

A pocos metros de la misma está el Parque Perón, protagonizado por una atracción turística particular conocida cómo “Estatua observando al horizonte”. El nombre está acertado porque desde acá se pueden apreciar hermosas vistas a toda la ciudad.

La cuna de los grandes

Rosario es un destino que se presta para muchos temas de conversación. En el ambiente futbolero, es cuestión de mencionarlo y nunca falta el que exclama “la ciudad de Messi”. 

Además del jugador Argentino, también se la conoce por el famoso Monumento a la Bandera Argentina, al cual le dedicaré una nota especial. 

Si tenés más de 40 años quizás la identifiques por ser el lugar donde nació el muy querido actor y humorista argentino Alberto “el Negro” Olmedo, a quien el exitoso Fito Páez le dedicó en 1994 la cación “Rosario siempre estuvo cerca”. Y por si se presentó la duda, Fito también es de Rosario. 

Roberto Fontanarrosa, Luciana Aymar, Ángel Di María, Juan Carlos Baglietto, Litto Nebbia y hasta Ernesto “el Che” Guevara, son otras de las importantes personalidades argentinas que nacieron en tan mencionada ciudad. Pero vos y yo estábamos charlando sobre viajes, así que volvamos a lo nuestro.

¡Bienvenidos a Rosario!

Tras el pequeño paseo por San Nicolás de Los Arroyos ingresamos a la provincia de Santa Fe y en menos de una hora estacionamos en pleno centro de Rosario para disfrutar un rico almuerzo. 

Ya habrá tiempo para entrar en detalle con la comida, por eso solo me limito a mencionar nos sentamos en Pasaporte Bar para disfrutar un rico plato, tomar cervezas y emprender la primera caminata del día. 

La zona es bellísima, está rodeada por antiguos edificios y calles muy tranquilas. Paso a paso llegamos hasta un pintoresco parque al aire libre conocido cómo Circuito Del Puerto Rosario. 

Nuestros ojos no daban a basto para intentar descubrir todas las actividades disponibles en el lugar, pero nosotros decidimos recorrerlo sin apuro, disfrutando el Río Paraná que con fuerza avanza al costado del sendero. 

A pie llegamos hasta un bar rodeado por árboles, perfecto para merendar. Tras cargar la panza de ricos sabores, iniciamos el regreso hasta el auto y de ahí nos dirigimos hacia el hotel.

Pequeños gustos para vivir una experiencia diferente

Este viaje familiar duró cuatro días y, como les conté, no recorrimos una distancia tan grande en el mapa. Al tener pocos gastos, decidimos alojarnos el famoso Roberta Rosa de Fontana Suites. 

Lejos está de ser la habitación más cara de la ciudad, pero sin lugar a dudas es la más grande que conocí hasta el momento. El baño amplio, seguido de un gran ambiente con tres camas y una pequeña cocina, fueron los detalles que más me sorprendieron. 

Debo destacar el trato amable que recibimos constantemente y la cercanía del lugar con el centro de Rosario. Fue una experiencia única, pero no te acostumbres a leerla porque no ocurre seguidowink


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function WP_Optimize() in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php:178 Stack trace: #0 [internal function]: wpo_cache('<!DOCTYPE html>...', 9) #1 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/functions.php(4757): ob_end_flush() #2 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(287): wp_ob_end_flush_all('') #3 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(311): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #4 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/plugin.php(484): WP_Hook->do_action(Array) #5 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/load.php(1052): do_action('shutdown') #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php on line 178