En la Ciudad de Buenos Aires hay trazados ferroviarios en cada rincón y los instalados en Retiro son de los más famosos. Sobre la estación del Ferrocarril Mitre ya charlamos, por lo tanto, ahora es el turno del Belgrano Norte y del San Martín.
Si no estuviste en varias ocasiones por el barrio, es común que deduzcas, de manera incorrecta, que los trenes llegan todos a la misma estación. Sin embargo, pasa todo lo contrario.
Es cierto que en las instalaciones más grandes funciona el Ferrocarril Retiro – Mitre. Allí cientos de coches ingresan y se retiran constantemente, bajo un enorme techo vidriado, construido a principios del siglo XX.
Pero eso no significa que sea el único. Casi en línea con dicho edificio, hay dos más que corresponden a los servicios ya mencionados, que ofrecen viajes completamente diferentes.
Ninguno es turístico, sino que la función principal de los tres es trasladar a millones de trabajadores por día. Aunque esa es la pura realidad, nadie quita la posibilidad de observar lo rutinario con ojos de viajero.
Y en el caso de que seas un visitante te contamos que todos los trenes que allí tomes, serán fundamentales para descubrir rincones especiales del país, luego de pagar una tarifa muy económica.
Retiro – San Martín
Ubicada sobre la misma avenida que las otras dos, la Estación Retiro – Ferrocarril San Martín también es un gran emblema del lugar.
Su historia, por sorprendente que parezca, no comienza en el barrio protagonista de esta nota. El primitivo servicio empezó a funcionar en 1888 cuando se inauguró un tramo que unía Palermo con Pilar.
Al poco tiempo se instalaron nuevas vías y el barrio porteño ya quedó conectado con Mercedes, en un viaje muy importante donde se recorrían 107 kilómetros.
El Ferrocarril al Pacífico (así se llamaba en ese momento) poco a poco logró expandirse, estrenó muchas estaciones emblemáticas de la ciudad y finalmente llegó a Retiro en 1912.
En el camino se fundaron las estaciones de Bella Vista, San Miguel, Santos Lugares, Sáenz Peña, Villa del Parque y El Palomar. Todo en menos de 20 años.
La estación
Con muchos lujos, poco a poco se elevó la estación ferroviaria de Retiro, capacitada con toda la tecnología de la época para recibir a los trenes.
Obvio que en más de un siglo de vida tuvo muchos cambios, modernizaciones e incluso numerosas ampliaciones para que el usuario pueda moverse con mayor comodidad, pero nunca perdió su estilo.
Millones de personas utilizan sus andenes todos los días para llegar al trabajo, hacer viajes largos o simplemente, dar un paseo rumbo al Gran Buenos Aires.
Servicio actual
Si bien el nombre original ya lo mencionamos, notarás que no es similar al actual. ¿Cuándo se produjo el cambio? El 13 de febrero de 1947.
Fue en esa fecha que el Estado argentino adquirió el sistema ferroviario y, para inmortalizar el momento, modificó el nombre. De paso, de esta manera también homenajeó a José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.
Retiro – Belgrano Norte
Entre “el Mitre” y “el San Martín” hay un grupo de vías que corresponden a “el Belgrano Norte” o, si lo llamamos por su nombre oficial, al servicio brindado por Ferrovías.
En este caso ocurre algo muy interesante porque el nombre que popularmente se le da, hace años que fue modificado.
Sucede que todas las instalaciones a mediados del siglo XX fueron operadas por el Ferrocarril General Belgrano, pero años más tarde se privatizó y aún mantiene el nombre de la empresa que la administra.
Si buscamos algunas comparaciones con las estaciones vecinas, notaremos una muy importante. Ésta también comenzó a funcionar fuera de Buenos Aires y poco a poco fue expandiéndose hasta llegar a Retiro, en 1912.
Los pasos previos sirvieron para inaugurar la Estación Boulogne, Villa Adelina, Munro, Don Torcuato, y Tortuguitas, entre otras.
Curiosidades turísticas
Para quienes se topen con este paisaje por primera vez, tendrán ganas de sacar muchas fotos al ver los trenes de Ferrovías porque, al no pertenecer al Estado, son completamente diferentes a los clásicos, pintados de celeste y blanco.
Las locomotoras Diesel, que tiran a una seguidilla de vagones, llaman la atención con su famoso color rojo.
Sin lugar a dudas que la tonalidad es un sello característico del servicio, que funciona todos los días para unir la Estación Retiro con Estación Villa Rosa, en un tramo de 54 kilómetros.
La estación
Más allá de que todas fueron construidas casi a la par, en esta terminal también encontramos diferencias notables con las demás.
Al día de hoy podemos comprobar que el estilo es diferente a la terminal Retiro – Mitre, diseñada por ingleses. Ésta fue confeccionada por ingenieros franceses.
Por fuera la vemos con una cúpula imponente y un reloj elevado que se mantiene en funcionamiento.
Un trozo de cultura nacional
Quienes no tengan mucho afecto por los trenes y su historia, pueden mencionar que las tres líneas férreas de Retiro representan simplemente un óptimo sistema de transporte público que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con otros rincones del país.
Eso es cierto. No hay nada incorrecto. Sin embargo, para aquellos que nos apasiona este tema y el hecho de que un barrio ha sido testigo de miles de historias diferentes a lo largo de 119 años; las estaciones de Retiro son un espacio único.
Claro que hay de todo. No hay que dejar de prestar atención a nuestras pertenencias mientras caminamos en la multitud, ni tampoco es recomendado visitar los andenes en horarios pocos concurridos.
Pero lo mencionado no te tiene que frenar. Inseguridad hay en todo el mundo y no por eso vamos a dejar de viajar. Retiro es un barrio hermoso, con tres estaciones ferroviarias identificadas como verdaderos iconos nacionales.
Nuestras experiencias en Buenos Aires
El Diario de Viaje | Experiencia FIT 2021
Se acaba de terminar la FIT 2021 y en El Diario de Viaje te contamos nuestra experiencia como profesionales de prensa en el evento.
Rally Solidario Argentino | ¡Nos vamos a la puna!
En la vida hay que dejar sorprenderse y más cuando hay viajes de por medio. El Rally Solidario Argentino llegó de esa manera y, gracias a ello, vivimos una de las experiencias más gratificantes de nuestras vidas. Durante 16 días tuvimos la oportunidad de cruzar siete...
Torre Monumental | Icono indiscutible de Retiro
El barrio de Retiro, ubicado en plena Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es de los más frecuentados y es por eso que, si lo visitaste, seguro quedaste sorprendido/a con la bella Torre Monumental. Fiel a nuestro estilo, la nota será una mezcla de datos históricos con...
Noticias Viajeras
12 de octubre | Mucho más que el día que llegó Colón
El 12 de octubre es conocido a nivel mundial por ser la fecha en la que Colón llegó a América, pero en realidad, luego se fundaron nuevas…
España | La gran estación Canfranc se convierte en hotel
España tiene muchas estaciones ferroviarias pero ninguna es como Canfranc. Esta mole de belleza recuperará su glamour como un hotel que…
Mar del Plata | El destino más elegido del “finde” largo
Aunque se viajó mucho por Argentina, Mar del Plata fue líder. La visitaron más personas que en 2019 y los hoteles lograron por primera vez…