Una de las opciones más populares para conocer la hermosa ciudad de Ushuaia es hacer un paseo en bicicleta por sus múltiples calles y admirar los paisajes desde otra perspectiva.
Debido a su posición geográfica, las condiciones climáticas en este destino son muy variantes, por eso, uno nunca sabe si el día amanece listo para montarse sobre dos ruedas y salir a pedalear.
Yo visite la ciudad durante el último enero, por lo tanto, la enorme amplitud horaria, acompañada de una buena temperatura para hacer actividades al aire libre, me permitieron alquilar la bicicleta sin problemas.
Cuando empecé a rodar el cielo se nubló y en cuestión de minutos se largó a llover. En un principio pensé que debería volver, pero como se trata de un clima muy común en Ushuaia, desde la empresa te dan la posibilidad de seguir recorriendo bajo una leve cortina de agua.
¿Cómo alquilar una bicicleta en Ushuaia?
Sobran los comercios dedicados a este rubro y hay múltiples opciones para disponer de un rodado. Yo elegí Ushuaia Extremo, uno de los más famosos de la ciudad que tienen su local sobre la Avenida San Martín al 830.
Como en ese momento no tenía una tarjeta de crédito para dejar como garantía, la única forma de poder alquilarla fue entregar mi registro de conducir.
Luego de obtener una bicicleta acorde a las dimensiones de mi cuerpo, pasaron a darme todas las recomendaciones de uso y cuales eran los mejores caminos para disfrutar del paseo individual.
Quienes planean alejarse del centro y escalar las empinadas calles de tierra, desde Ushuaia Extremo te entregan un botiquín con repuestos para evitar quedar varado en caso de sufrir pinchaduras o cualquier inconveniente sencillo.
Este local me convenció en su momento por dos razones. En primer lugar, era de los pocos que aún tenía bicicletas cuando decidí hacer el paseo. Como es una opción muy popular, otros lugares donde consulté no tenían unidades libres en ese momento.
Mi segundo motivo para elegirlos y recomendarlos fueron los horarios disponibles. La mayoría te entrega el rodado durante 24 horas y por un único precio, pero yo no estaba interesado en usarlo tanto tiempo, por eso, aproveché la promoción de cuatro horas por un costo de 500 pesos argentinos.
Recomendaciones para circular por la ciudad sobre dos ruedas
Ushuaia puede presentar dificultades para quienes no tienen mucha experiencia en bicicleta porque la mayoría de sus calles cuentan con pendientes pronunciadas, suelen estar mojadas por la característica lluvia y hay vehículos que circulan a altas velocidades por las avenidas principales.
Sin embargo, hay diferentes sectores para poder rodar sin riesgos y que tampoco requieren de mucho esfuerzo.
Un claro ejemplo son las diferentes plazas, las zonas cercanas a la costa y su extenso sendero pavimentado que la rodea.
Al tener en claro mis limitaciones físicas, elegí bordear el Canal de Beagle por el camino que mencioné, rumbo al sector donde está el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Tras llegar al final de la Avenida Maipú, doble en la rotonda para seguir por Hipólito Yrigoyen y conocer otros barrios fuera del centro turístico. Finalmente, el recorrido lo terminé en el lugar donde tomé esta foto, cerca del reconocido Hotel Tolkeyen.
Las últimas cuadras fueron de tierra y me topé con algunas pendientes, pero el esfuerzo valió la pena al observar el espectáculo natural.
Durante mi regreso circulé por las mismas calles, pero como tenía tiempo y un resto de energía, me desvié por la Avenida Roque Sanchez Galdeano para llegar al aeropuerto, desde donde también se obtienen unas vistas únicas de toda la ciudad.
La sorpresiva lluvia representó dificultades en ciertos momentos, pero por suerte seguí el consejo local: “siempre hay que tener un impermeable a mano”.