Si hay algo que no le falta a El Diario de Viaje son aventuras alrededor del mundo. Algunas fueron inesperadas, otras planificadas, están las que tuvieron un desenlace positivo y también las negativas. ¿Lo importante? De todas se aprende. 

Durante nuestro último viaje a Córdoba les conté que realizamos un increíble paseo con el Tren de las Sierras rumbo a la localidad de San Roque. 

Al terminar de almorzar, decidimos salir a reconocer  la zona con intenciones de llegar hasta la ciudad de Villa Carlos Paz, reconocida en el mundo por su atractivo turístico durante todo el año. 

La reflexión del primer párrafo fue en base a lo que les contaré en el siguiente. Al no tener recomendaciones, tuvimos la iniciativa de emprender una larga caminata que fue divertida pero también un poco peligrosa. 

Si bien voy a narrar la travesía con todos los detalles, quiero dejar en claro que no te aconsejo seguir nuestros pasos. Pero quedate tranquilo/a, acá vas a encontrar la información necesaria para disfrutar los paisajes de manera segura. 

¡A pie desde San Roque a Bialet Massé!

Un recorrido muy popular es unir la localidad de San Roque con la famosa Villa Carlos Paz.

No es difícil para quienes tengan un vehículo personal porque es un trayecto de 16,8 kilómetros en su tramo más corto por las rutas N°73 y N°20. 

En nuestro caso, además de estar a pie, tomamos sin querer el camino más largo hacia Bialet Massé. Lo cierto es que el trekking de cuatro kilómetros estuvo bueno, lo disfrutamos, reímos mucho y no ocurrió ningún hecho negativo. 

¿Porque no lo recomiendo? Cómo no hay ningún sendero habilitado para completarlo, avanzamos por la banquina, a muy pocos metros del asfalto, sobre el cual los vehículos circulan a altas velocidades. 

Durante los primeros 30 minutos pensamos que caminar era nuestra única opción, pero todo cambió cuando descubrimos un colectivo. Buscamos en internet con intenciones de tomarlo pero no logramos encontrar información del recorrido, hasta dónde llegaba, su frecuencia ni el sector de paradas. 

El sol estaba muy cerca del horizonte y no queríamos pasar la noche en plena ruta, por lo tanto seguimos caminando con precaución hasta llegar a Bialet Massé.

Acá encontras la información que necesitás

Esa misma noche, cuando llegué al hotel navegué en internet durante 30 minutos hasta  encontrar datos básicos sobre transporte público que une ambos destinos. 

Para que planifiques este hermoso paseo sin inconvenientes, te cuento que el recorrido indicado es Horno Histórico – Playas de Oro / San Roque. En su momento el vehículo tenía una frecuencia de una hora.

Las diferentes paradas se encuentran sobre la Ruta 73 y se debe prestar atención para no confundirlas. Resalto que el viaje es solamente hasta Bialet Massé, por lo tanto, si querés seguir rumbo a Villa Carlos Paz, deberás hacer la conexión con otro servicio. ¡A seguir leyendo para más información!

Sobre ruedas hasta la ciudad más turística de la provincia

Con las piernas cansadas llegamos hasta Bialet Massé y sobre la Ruta 38, a pocos metros del “Monumento a la Paz y a la Amistad” encontramos un pequeño local que vendía todo tipo de pasajes. 

La suerte nos acompañó porque conseguimos para los cinco, esperamos menos de 10 minutos y apareció un moderno colectivo con destino a Villa Carlos Paz. 

Subirse fue un placer. Además de un asiento cómodo, la calefacción estaba en el punto justo. Intenté mantener los ojos abiertos durante el viaje de 20 minutos, pero fue muy difícil y me quedé dormido. 

Atracciones para todos los gustos

Tal cual lo anuncié en líneas anteriores, esta ciudad es la más turística de Córdoba. Se ubica en el Valle de Punilla, a solo 36 kilómetros de la capital y un promedio de 800 mil personas la visitan cada año. 

Atravesado por el Río San Antonio, es un destino muy lindo para conocer en todas sus facetas. En cuanto a lo histórico, se fundó el 16 de julio de 1913 y tiene construcciones muy antiguas como la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. 

Si hay que evaluar sus espectáculos, le daría el mejor puntaje. Desde hace 50 veranos las mejores obras de teatro del país llegan para subirse al escenario, mientras el público disfruta un show único.

Quienes buscan actividades al aire libre deben saber que Carlos Paz tiene múltiples balnearios, ideales para descansar y muy elegidos por los amantes de los deportes acuáticos. 

El cerro La Cruz es un excelente plan para realizar múltiples trekkings. Pero si lo tuyo es la adrenalina, quedate tranquilo/a… la ciudad es sede del campeonato nacional de rally.

Un breve paseo por Villa Carlos Paz

Reconozco que hubiese sido espectacular pasar al menos tres días en la ciudad, pero sólo tuvimos tres horas para caminar sus calles principales, admirar el paisaje y probar una rica merienda. 

Terminado el café con churros en el bar “La 2001”, dimos un breve recorrido nocturno por la costanera, conocimos el Puente Uruguay, ingresamos a la hermosa galería emplazada en su interior y regresamos a la Terminal de Ómnibus para volver a Córdoba. 

El sueño no me permitió retener el nombre de la empresa con la que realizamos el último viaje del día ni el precio correspondiente. Sin embargo, dudo que la cifra sea la misma y por eso es necesario ingresar a la página oficial, donde están los valores actualizados. 


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function WP_Optimize() in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php:178 Stack trace: #0 [internal function]: wpo_cache('<!DOCTYPE html>...', 9) #1 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/functions.php(4757): ob_end_flush() #2 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(287): wp_ob_end_flush_all('') #3 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/class-wp-hook.php(311): WP_Hook->apply_filters(NULL, Array) #4 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/plugin.php(484): WP_Hook->do_action(Array) #5 /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-includes/load.php(1052): do_action('shutdown') #6 [internal function]: shutdown_action_hook() #7 {main} thrown in /www/eldiariodeviaje.com/htdocs/wp-content/plugins/wp-optimize/cache/file-based-page-cache-functions.php on line 178